MISK'I WASI
Alquiler de Casa en Copacabana - Bolivia
miércoles, 30 de marzo de 2016
lunes, 28 de marzo de 2016
Copacabana es una de las principales localidades del lago
Titicaca y la capital de la provincia de Manco Kapac, del departamento de La
Paz (Bolivia), está ubicada a 155 km de la ciudad de La Paz a orillas del Lago
Titikaka, cuna de las más importantes civilizaciones andinas. En la región
habitan 33 comunidades campesinas originarias, en su mayoría de origen Aymara y
Quechua.
El Lago Titikaka, considerado sagrado por sus habitantes,
fue habitado por las culturas prehispánicas Chiripa, Wancarani, Tiwanaku, Inca,
Aymara y otras, en distintos períodos.
Copacabana es uno de los centros turísticos más importantes
del país, que ofrece vistosos paisajes, bien presentados a primera vista por
las dos colinas que enmarcan la población, siendo que dentro de ella resaltan
la blancas paredes y la torre de la Basílica de Copacabana, que se conjuncionan
perfectamente con el azul intenso del lago Titikaka.
La ciudad, construida entre los cerros Calvario y Niño
Calvario (o Kesanani), tiene cerca de 6 mil habitantes.
Se constituye la capital del Municipio homónimo, el cual abarca 33 comunidades campesinas originarias, con un total aproximado de 15 mil habitantes.
Sin embargo la población
urbana de Copacabana solo es de 3.000 habitantes aproximadamente, lo que
significa una población rural de 12.000 habitantes.
miércoles, 23 de marzo de 2016
PASANK'ALLA | Copacabana, la capital mas dulce de la provincia Manco Kapac.
Lokha se constituye en una comunidad que se encuentra a
quince minutos de Copacabana, camino a Kazani, frontera con el Perú. Esta
comunidad se caracteriza por elaborar Pasank'alla (maíz endulzado), por lo que
ha sido denominada por el Gobierno Municipal de Copacabana como la capital más
dulce de la provincia Manko Kapac.
Este producto constituye en un típico souvenir que adquieren
los visitantes, junto con higos deshidratados, melcocha, cacahuate y habas
secas. El maíz proviene de los andes bolivianos y peruanos, y es un alimento
con un alto valor nutricional, por su contenido de proteínas vitaminas y
minerales (calcio, fósforo y hierro).
La elaboración de este producto, se realiza
lavando el maíz blanco y es calentado en máquinas a altas temperaturas, hasta
que reviente alcanzando gran tamaño; posteriormente se endulzan. A diferencia
de la pipoca, esta dulce y tiene forma casi circular.
La producción es comercializada en Copacabana y en la ciudad
de La Paz, teniendo una gran acogida entre los consumidores, fomentando de esta manera la interacción del comercio local (productos típicos) y el movimiento turístico del lugar.
NO LO MIRES, PRUÉBALO!
Alquiler de casa
Días, semanas y meses.
Contáctenos!: (591) 78798579 - miskiwasibolivia@gmail.com
________________________________________________________________________
NO LO MIRES, PRUÉBALO!
Alquiler de casa
Días, semanas y meses.
Contáctenos!: (591) 78798579 - miskiwasibolivia@gmail.com
martes, 22 de marzo de 2016
SEMANA SANTA EN COPACABANA BOLIVIA,
Para Semana Santa vive un tiempo de reencuentro espiritual...
La semana santa es un tiempo de recogimiento espiritual, de ahí que muchas personas optan por realizar la peregrinación desde la cuidad de La Paz hasta Copacabana quienes caminan 150 km. La celebración en Copacabana dura tres días en los cuales miles de jóvenes y personas de todas las edades llegan al Santuario por devoción a la Virgen de Copacabana.
_________________________________________________________________________DISFRÚTALO COMO SI VIVIERAS AHÍ!
Alquiler de casa, a unas pocas cuadras de la plaza.
Por días, semanas y meses.
Contactanos! : (591) 78798579 - miskiwasibolivia@gmail.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)