Copacabana es una de las principales localidades del lago
Titicaca y la capital de la provincia de Manco Kapac, del departamento de La
Paz (Bolivia), está ubicada a 155 km de la ciudad de La Paz a orillas del Lago
Titikaka, cuna de las más importantes civilizaciones andinas. En la región
habitan 33 comunidades campesinas originarias, en su mayoría de origen Aymara y
Quechua.
El Lago Titikaka, considerado sagrado por sus habitantes,
fue habitado por las culturas prehispánicas Chiripa, Wancarani, Tiwanaku, Inca,
Aymara y otras, en distintos períodos.
Copacabana es uno de los centros turísticos más importantes
del país, que ofrece vistosos paisajes, bien presentados a primera vista por
las dos colinas que enmarcan la población, siendo que dentro de ella resaltan
la blancas paredes y la torre de la Basílica de Copacabana, que se conjuncionan
perfectamente con el azul intenso del lago Titikaka.
La ciudad, construida entre los cerros Calvario y Niño
Calvario (o Kesanani), tiene cerca de 6 mil habitantes.
Se constituye la capital del Municipio homónimo, el cual abarca 33 comunidades campesinas originarias, con un total aproximado de 15 mil habitantes.
Sin embargo la población
urbana de Copacabana solo es de 3.000 habitantes aproximadamente, lo que
significa una población rural de 12.000 habitantes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario